Milei y ministros hablan en el Consejo de las Américas

El presidente Javier Milei y parte de los ministros de su Gabinete disertarán hoy en una nueva edición del Consejo de las Américas, el foro organizado por AS/COA en asociación con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) que reúne al sector empresarial

 

 

En el Alvear Palace Hotel, Milei expondrá sobre una coyuntura económica signada por débiles señales de recuperación de la actividad y una apuesta del Gobierno al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y el blanqueo de capitales para atraer inversiones.

Además, participa el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, y de Seguridad, Patricia Bullrich.

Se esperaba la participación del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien no asistió al evento por cuestiones de agenda. Esta tarde, Caputo expondrá en el marco del 170° aniversario de la Bolsa de Cereales, que se desarrollara a las 19 en Avenida Corrientes.

También participan del Council of the Americas el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri; y los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres; de Jujuy, Carlos Sadir; de Neuquén, Rolando Figueroa; y de Mendoza, Alfredo Cornejo.

A su vez, se llevará a cabo una conversación sobre inteligencia artificial junto a exponentes de las principales empresas internacionales del sector y una charla que estará a cargo de Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo del CAF 2 (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe).

 

Council of the Americas

En su apertura, el presidente del CAC, Natalio Mario Grinman, aseguro que “para que las naciones crezcan se necesita de trabajo y de capital privado”. En esta línea, señaló “bienvenida entonces las medidas de modernización laboral, el régimen de incentivos a las inversiones y todas aquellas que apuntan a poner en marcha una nación anquilosada”.

Por su parte, la presidenta y CEO del Council, Susan Segal, destacó que Argentina “está transitando un momento clave, enfrentando problemas estructurales que vienen hace muchas décadas”.

“Creo que es muy importante tomar perspectiva y reflexiones sobre lo que el país han alcanzado los últimos meses. Más importante aún es destacar que Argentina y su gobierno han comprendido los problemas económicos que deben enfrentar y que están en el proceso para abordarlos”, agregó y destacó “la visión del presidente Milei y su equipo”.

Related posts